Para esta corporación, toda entidad necesita aplicar la Batería Psicosocial para intervenir los riesgos psicosociales en beneficio del bienestar de sus funcionarios, esta no se puede eximir de medirlos con el pretexto de que la Circular 064 de 2020 prohíbe aplicar la Batería durante la emergencia sanitaria, puesto que la circular no absuelve de cumplir con las resoluciones que reglamentan el riesgo psicosocial.
Nos encontramos en una primera fase de definición y delimitación del problema o problemas a evaluar, por lo que se requiere estar atento a todos los posibles factores que estén asociados a él de manera directa o indirecta.
La gestión de riesgos psicosociales es un proceso continuo. Es fundamental realizar evaluaciones periódicas para medir la efectividad de las medidas implementadas y realizar los ajustes necesarios.
Si bien es cierto que todo lo mencionado en este artículo contribuye de forma efectiva al control del riesgo, existen otras herramientas que pueden ser aplicadas por parte de los responsables de seguridad y salud en el trabajo o el mismo comité de convivencia laboral que pueden complementar la batería de riesgo psicosocial.
Otro elemento a considerar es la dificultad de objetivar la percepción de una situación como estresante y determinar la magnitud del more info riesgo.
Por esto, en este artículo te presentaremos algunos de los factores básicos que deben ser tomados en cuenta relacionados con las baterías de riesgo psicosocial en Colombia.
Nuevos indicadores de población trabajadora Accidentes de trabajo y otros daños a la salud Condiciones de trabajo Gestión y actividades preventivas Encuestas
Por esta razón, en Colombia, el get more info Ministerio del Trabajo ha adoptado esta herramienta como parte de la estrategia nacional para la promoción de la salud mental en el trabajo, estableciendo su aplicación obligatoria mediante la Resolución 2646 de 2008.
Por todo ello, en el momento de plantear una evaluación del riesgo psicosocial deberán tenerse en consideración los diversos elementos que entran en juego: condiciones de trabajo que pueden provocar here daño, factores moderadores y consecuencias, ya sean sobre la persona o sobre la organización.
Las tres primeras fases constituyen la etapa de análisis de los factores de riesgo psicosocial o dimensión cognitiva de la evaluación.
(Ver Cuadro one) En la primera fase, identificación de los more info factores de riesgo, es necesario definir de la forma más precisa y menos ambigua posible el problema o problemas que se han de investigar y sus diferentes aspectos o facetas.
– Facilitar el seguimiento y la implementación de los planes de acción – Asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes en materia de SST y riesgos psicosociales
Tras obtener los resultados, es esencial desarrollar un system aplicación de baterías psicosociales Colombia de acción que contemple medidas correctivas y preventivas. Estas acciones pueden incluir:
Para determinar la relación de causalidad entre los factores de riesgos psicosociales y una patología no incluida en la Tabla de Enfermedades Profesionales, se acudirá a lo establecido en el Decreto 1832 de 1994 o la norma que lo adicione, modifique o sustituya.